Estrategias de Calidad Urbana (EQU) forma parte del proyecto europeo EU Food Security HUB, financiado por el programa Erasmus+ y coordinado por la Asociación Bienestar y Desarrollo (ABD).

Estrategias de Calidad Urbana (EQU) forma parte del proyecto europeo EU Food Security HUB, una iniciativa financiada por el programa Erasmus+ y coordinada por Asociación Bienestar y Desarrollo (ABD). El proyecto tiene como objetivo fortalecer la seguridad y la soberanía alimentaria mediante la cooperación entre entidades de diversos países europeos y el desarrollo de nuevos itinerarios formativos orientados al empleo verde y la inclusión social.

Una respuesta local a un reto estructural

El proyecto parte del contexto pospandemia, con el aumento del desempleo y la precariedad, especialmente entre colectivos vulnerables como las personas migrantes o con baja cualificación. El HUB propone una respuesta basada en la formación, el desarrollo de competencias y la construcción de redes entre actores públicos y privados.

Desde EQU, estamos trabajando en la elaboración de la guía “Creación de sistemas alimentarios inclusivos: hoja de ruta para gobiernos locales y comunidades”, que busca ofrecer herramientas prácticas y adaptables para los municipios que deseen actuar contra la inseguridad alimentaria desde una perspectiva sistémica y colaborativa.

Contenidos y destinatarios de la guía

La guía, basada en experiencias de ciudades como El Prat de Llobregat, Barcelona, Lleida, Milán, Mesina, Palermo, Atenas y París, está pensada para:

  • Equipos técnicos y políticos de gobiernos locales

  • Redes alimentarias locales

  • Empresas sociales y cooperativas

  • Otros agentes vinculados al sistema alimentario

Incluye recomendaciones, buenas prácticas y ejemplos de actuaciones como proyectos de compostaje, huertos urbanos, compras públicas sostenibles o campañas de sensibilización. El énfasis está puesto en la participación ciudadana, la innovación social y las alianzas territoriales.

Otras actividades del proyecto

Además de la guía, el proyecto contempla:

  • Encuestas participativas sobre empleo verde

  • Formación transversal y un curso MOOC sobre seguridad alimentaria

  • Talleres internacionales de intercambio en diversos municipios europeos

  • Acciones de sensibilización y difusión

Para más información, se puede consultar el perfil de Instagram del proyecto @eufoodsecurityhub o visitar su web oficial.