Plan Estratégico Sevilla 2020

DescripciónCliente El proyecto se centra en la elaboración del segundo Plan Estratégico de la ciudad. El proceso parte de la experiencia en planificación de Sevilla, dado que cuenta con una estrategia que ha articulado el desarrollo de la ciudad en los últimos años: el I Plan Estratégico aprobado en 2002. Para concretar el nuevo Plan,…

Plan para la Inclusión Social 2012-2015

DescripciónCliente El proyecto se concreta en el seguimiento del desarrollo y en la evaluación de la implantación del Plan para la Inclusión Social de Barcelona 2012-2015, uno de los principales instrumentos municipales para trabajar por una ciudad inclusiva y cohesionada y para hacer frente a los factores de exclusión que se producen. Este seguimiento de…

Distrito Saludable

DescripciónCliente El proyecto quiere identificar las actuaciones y programas que se desarrollan en los distritos de Barcelona y que inciden en el entorno, el estilo de vida, los hábitos o las capacidades y habilidades personales con la voluntad de poner las bases para orientar la capacidad de acción y de colaboración entre todas las instituciones…

Mapa de actores de prevención

DescripciónCliente Con la realización del proyecto se quieren identificar todos aquellos programas de prevención que se desarrollan en la ciudad de Barcelona. El objetivo del proyecto es doble: en primer lugar, impulsar la gobernanza en materia de prevención en Barcelona a partir de la configuración de un mapa de actores y agentes que realizan actuaciones…

Plan Local de Salud del Prat

DescripciónCliente La salud de las personas depende de la biología y la genética… pero también de las condiciones sociales en las cuales las personas viven, trabajan y se relacionan además de su estilo de vida y sus capacidades y habilidades personales. La buena noticia es que el entorno, los estilos de vida y las capacidades…

Las ciudades ante el cambio de era

Las ciudades, y específicamente una nueva gobernanza urbana, son la clave para conducir adecuadamente el cambio de era que se inició a finales de la década de 1980 y poner fin a la crisis societaria.

Impulsem, un proceso de reflexión y acción para definir la estrategia de futuro de los Centros de Servicios Sociales de Barcelona

DescripciónCliente El proyecto Impulsem! ha sido un proceso de reflexión y acción que ha permitido definir la estrategia que debe orientar el desarrollo de los Centros de Servicios Sociales. El proceso de elaboración ha constituido el proceso de consulta más ambicioso y complejo que se ha hecho sobre los servicios sociales en Barcelona. La participación…