
La Red de Centros Abiertos de atención a la infancia y adolescencia en Barcelona nace el 2006 en el marco del Acuerdo Ciudadano para una Barcelona Inclusiva. El proyecto pretende ser un marco para trabajar para la mejora en la atención socioeducativa en infantes y adolescentes y sus familias, especialmente, de los más vulnerables.
Tiene sitio para la necesidad de establecer un marco de referencia común para implementar el modelo en los diferentes Centros Abiertos de la Red, promover redes de prevención, conjuntamente con los Servicios Sociales básicos, y especializados e incidir, especialmente, en aquellos aspectos que más afectan en la infancia.
Con el propósito de avanzar en la definición de criterios y orientaciones para definir un modelo de centro abierto para la ciudad de Barcelona, compartir conocimiento y experiencias sobre temas de interés común y contribuir en la identificación de los nuevos retos a los que hace falta dar respuesta desde las políticas y los programas de infancia de la ciudad, se cuenta con sesiones plenarias y comisiones de referentes que impulsan y fomentan las actividades y actuaciones de la Red.
El proyecto prevé, entre otras cosas, elaborar un modelo de Centro Abierto propio de la ciudad de Barcelona, profundizar en conceptos, sistematizar el conocimiento práctico y compartir buenas practicas.
Ayuntamiento de Barcelona
2007 – 2017