Un centenar de alcaldes, autoridades metropolitanas y representantes políticos de todo el mundo firman la Declaración Metropolitana de Barcelona.
Barcelona acogió, del 14 al 17 de octubre, la World Metropolitan Summit 2025 (WMS), un encuentro internacional de referencia orientado a alinear las estrategias metropolitanas con las agendas globales y a preparar el marco posterior a 2030. La edición de este año ha coincidido con el décimo cumpleaños de la European Metropolitan Authorities (EME), coorganizador del Summit, y ha reunido en la capital catalana un centenar de alcaldes, autoridades metropolitanas y representantes institucionales de todo el mundo.
A lo largo de cuatro jornadas, las metrópolis participantes han conformado una visión compartida sobre el futuro de las áreas metropolitanas y su papel en la gobernanza multinivel. La WMS ha culminado con la firma de la Declaración Metropolitana de Barcelona, que fija prioridades claras: impulsar políticas de vivienda asequible y de calidad, avanzar de manera decidida hacia la neutralidad climática y fortalecer la gobernanza metropolitana para garantizar coherencia de políticas, justicia espacial y servicios equitativos.
La Declaración reconoce las áreas metropolitanas como actores esenciales para lograr las agendas internacionales y hace un llamamiento a establecer mecanismos estables de financiación y más autonomía en la gestión de fondos europeos e internacionales, con el objetivo de alinear las inversiones con las prioridades territoriales a largo plazo.
EQU ha participado en el Summit como partner técnico del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), con el encargo de diseñar y construir el marco conceptual que ha guiado la arquitectura política y temática del acontecimiento. Esta contribución ha permitido articular un relato común alrededor de la vivienda, la resiliencia climática, la movilidad sostenible, la gestión del agua y la transformación digital, temas que han guiado los diálogos de alto nivel y las sesiones de trabajo.
Con la firma de la Declaración y el compromiso explícito de acelerar el acceso a la vivienda y la transición ecológica, la WMS 2025 deja Barcelona como punto de inflexión y abre una nueva etapa para las metrópolis: más coordinación, más capacidad de ejecución y más incidencia para traducir los consensos en políticas tangibles al servicio de las personas.

