EQU acompaña a la FEMP en el impulso local de los ODS.

La Red de Entidades Locales para la Agenda 2030 celebró su V Asamblea los días 22 y 23 de octubre en Vitoria-Gasteiz. El encuentro, organizado por la FEMP con la colaboración del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, reunió a representantes políticos y técnicos de toda España bajo el lema “Reforzando desde los Gobiernos Locales la confianza en la Agenda 2030”.

El encuentro situó en el centro el papel fundamental del ámbito local en la implementación de los ODS y destacó la importancia de la cooperación multinivel y multiactor como elemento clave para el éxito de dicha implementación.

Durante dos jornadas, el programa se desarrolló a través de diálogos y casos prácticos en torno a tres ámbitos de impacto: el social, con la participación ciudadana como vía para llevar los ODS a la vida cotidiana; el medioambiental, centrado en renaturalizar y la recuperación de la naturaleza en clave urbana; y el económico, con alianzas multiactor para acelerar la Agenda 2030 en el territorio.

Hoja de ruta 2026

La Asamblea congregó a una amplia representación de la Red —más de 700 entidades locales forman parte de ella— y sirvió para compartir balances de actividad y próximas líneas de trabajo. Se informó de lo realizado hasta la fecha en el presente año y se cerró con un plan de actuación para 2026 que refuerza el papel de los municipios en la divulgación y el avance de los ODS, con nuevas acciones de formación, eventos y la apertura de canales de comunicación como pódcast, además de un acompañamiento técnico más intenso a las entidades locales. Asimismo, se avanzó en la ampliación de la plataforma de indicadores locales para mejorar el seguimiento de los progresos y se aprobaron nuevas incorporaciones de socios colaboradores.

Mirando a 2026, se abrió el proceso de candidaturas para la próxima edición y, en ese marco, Huesca anunció públicamente su candidatura para acoger la VI Asamblea.

EQU-Estrategias de Calidad Urbana asistió en calidad de colaborador con la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030, para escuchar, aprender y tejer alianzas, reforzando nuestra línea de trabajo en participación y gobernanza colaborativa: dos palancas clave para convertir la Agenda 2030 en resultados medibles y compartidos.